Elpidio Quirino
| final =
| predecesor = Manuel Roxas
| sucesor = Ramón Magsaysay
| vicepresidente = Fernando López
| fecha de nacimiento =
| lugar de nacimiento = Filipinas (España)
| fecha de fallecimiento =
| lugar de fallecimiento = Ciudad Quezon, Filipinas
| religión = Católico
| cónyuge = Alicia Syquia
| ocupación = abogado, político
| partido =
| firma =
| final7 = 1938
| sucesor7 = Rafael Alunan
| escudo7 = Coat_of_arms_of_the_Commonwealth_of_the_Philippines.png
| predecesor7 = Severino de las Alas
| cargo8 = Secretario de Finanzas de la Mancomunidad Filipina
| cargo9 = Senador de la Mancomunidad Filipina
| escudo8 = Coat of arms of the Philippines (1905–1935).svg
| inicio8 =
| final8 =
| sucesor8 = Antonio de las Alas
| predecesor8 = Vicente Encarnación
| cargo10 = Miembro de la Cámara de Representantes de la Mancomunidad Filipina
| escudo9 = Coat of arms of the Philippines (1905–1935).svg
| escudo10 = Coat of arms of the Philippines (1905–1935).svg
| distrito9 = 1° Distrito Senatorial de Filipinas
| juntoa9 = Isabelo de los Reyes y Melecio Arranz
| inicio9 = 1925
| final9 = 1935
| sucesor9 = Cargo abolido
| predecesor9 = Santiago Fonacier
| cargo7 = Secretario de Gobierno de la Mancomunidad Filipina
| inicio10 = 1919
| final10 = 1925
| predecesor10 = Alberto Reyes
| sucesor10 = Vicente Singson Pablo
| inicio7 = 1935
| predecesor4 = Jaime Hernández
| cargo6 = Senador de Filipinas
| final3 =
| cargo2 = 2.° Vicepresidente de la República de Filipinas
| inicio2 =
| final2 =
| escudo2 = Coat of arms of the Commonwealth of the Philippines.png
| presidente2 = Manuel Roxas
| sucesor2 = Fernando López
| predecesor2 = Sergio Osmeña
| cargo3 = Secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas
| escudo3 = Coat of arms of the Commonwealth of the Philippines.png
| predecesor3 = Cargo creado
| sucesor3 = Felino Neri
| inicio3 =
| cargo4 = Secretario de Finanzas de República de Filipinas
| escudo6 = Seal_of_the_Philippine_Senate.svg
| inicio4 =
| final4 =
| escudo4 = Coat of arms of the Commonwealth of the Philippines.png
| inicio5 =
| final5 =
| sucesor4 = Miguel Cuaderno
| cargo5 = 4° Presidente ''pro tempore'' del Senado de Filipinas
| escudo5 = Seal_of_the_Philippine_Senate.svg
| sucesor5 = Melecio Arranz
| predecesor5 = José Avelino
| inicio6 =
| final6 =
| distrito10 = 1° Distrito Congresional de Ilocos Sur
}}
Elpidio Quirino y Rivera (Caoayan, 16 de noviembre de 1890-Ciudad Quezon, 29 de febrero de 1956) fue un político filipino de ascendencia étnica ilocano que se desempeñó como el sexto presidente de Filipinas de 1948 a 1953.Abogado de profesión, Quiríno entró a la política cuando se convirtió en representante de Ilocos Sur de 1919 a 1925. Luego fue elegido senador de 1925 a 1931. En 1934, se convirtió en miembro de la comisión de independencia de Filipinas que fue enviada a Washington D. C., que aseguró la aprobación de la Ley Tydings-McDuffie al Congreso estadounidense. En 1935, también fue elegido para la convención que redactó la constitución de 1935 para la recién establecida Mancomunidad. En el nuevo gobierno, se desempeñó como secretario del interior y finanzas bajo el gabinete del presidente Manuel Quezon.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Quiríno fue elegido vicepresidente en las elecciones de 1946, en consecuencia el segundo y último para la Mancomunidad y el primero para la tercera república. Después de la muerte del actual presidente Manuel Roxas en 1948, sucedió a la presidencia. Ganó el cargo de presidente bajo la multa del Partido Liberal, derrotando al vicepresidente nacionalista y expresidente José P. Laurel, así como a su colega liberal y expresidente del Senado, José Avelino.
La administración de Quirino fue generalmente desafiada por los Hukbalahaps, quienes saquearon pueblos y barrios. Quirino se postuló para presidente nuevamente en el año 1953, pero fue derrotado por Ramón Magsaysay. proporcionado por Wikipedia
1
por Elpidio Quirino
Publicado 1955
Publicado 1955
Thư viện lưu trữ:
Trung tâm Học liệu Trường Đại học Cần Thơ